Foro con Organizaciones y Movimientos Sociales
El Foro busca generar un espacio colectivo de reflexión entre organizaciones, colectivos y comunidades y el sector ambiental federal.
Evento Finalizado
El evento finalizó. Gracias por tu participación.
Durante el gobierno de la Cuarta Transformación, el sector ambiental ha caminado de manera conjunta con organizaciones de la sociedad civil, colectivos y comunidades, desde el encuentro, diálogo y acciones para hacer frente a las problemáticas socioambientales.
Este trabajo colaborativo resalta la importancia de los territorios y su patrimonio biocultural, y hace frente a las grandes industrias y corporaciones del modelo neoliberal que han explotado los territorios de nuestro país en beneficio de unos cuantos.
El Foro busca generar un espacio colectivo de reflexión entre organizaciones, colectivos y comunidades y el sector ambiental federal en el que se reconozca a las y los otros y se dialogue sobre los principales temas trabajados de manera conjunta en el territorio.
Reconocer los compromisos cumplidos, los entregables, las herramientas y capacidades que se fortalecieron y construyeron, además de identificar acciones de seguimiento de los temas abordados.
Presentaciones realizadas en el foro del 10 de junio de 2024.
![]() Comunidades Costeras del Golfo de México Frente al Cambio Climático y la Contaminación (C5) |
Coordinadora de Pueblos Unidos para el Cuidado y la Defensa del Agua Valles Centrales de Oaxaca |
![]() Unión de Servicios Conhuas |
El evento se llevará a cabo desde el 10 de Junio de 2024 a las 06:00 hasta el 31 de Diciembre de 2024 a las 23:59

Comités de Cuenca del Río Sonora
Unión de Ejidos y Comunidades en defensa de la tierra, el agua y la vida Atcolhua
Colectivo de Defensores Ambientales de la Bahía (CDAB), Nayarit
Parque Nacional de Los Remedios, Estado de México
Zona de Restauración Ecológica Temacapulín, Palmarejo y Acasico, Jalisco
Medio Ambiente y Minería Acciones legislativas para garantizar la protección del medio ambiente en las actividades mineras
Colectivos Sociales en Defensa del Agua, Mexicali Baja California
Movimiento Social por la Tierra
Programa de Ordenamiento Ecológico Local Participativo del Municipio de Puerto Vallarta, Jalisco
Comunidades en defensa de los recursos naturales ante el impacto de la actividad porcícola, Yucatán
Ordenamiento Ecológico Local Participativo del Municipio de Ixil
Colectivos de Comunidades Mayas de los Chenes
Proceso de Ordenamiento Ecológico Local Participativo del Municipio de Ensenada, Baja California
Actualización Participativa del Programa de Ordenamiento Ecológico Local del Territorio del Municipio de Cuetzalan del Progreso, Pueblo
Ejido de Dzemul, Yucatán
Frente Campesino por la Defensa de la Tierra y la Vida
Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de la Subcuenca del Alto Atoyac (POERSAA)
Alto Golfo de California
Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra, Atenco, Estado de México
Parque público El Chamizal, Ciudad Juárez Chihuahua
Coordinadora de Pueblos Unidos para el Cuidado y la Defensa del Agua Valles Centrales de Oaxaca
Vinculación con el Movimiento Social por la Tierra en las Reservas de la Biosfera La Encrucijada y El Triunfo
Guardianas y Guardianes de los Humedales Área de Protección de Flora y Fauna Humedales de Montaña La Kisst y María Eugenia
Sierra de San Miguelito, San Luis Potosí
Santa María y San Miguel Chimalapas, Oaxaca
