Estrategia Reducción del Consumo de HFC y Plan de Acción.

Inicio de los trabajos para el diseño y desarrollo de la Estrategia Nacional en México y presentación del Plan de Acción en Enfriamiento.


Evento Finalizado


El evento finalizó. Gracias por tu participación.


El Protocolo de Montreal, establecido en 1987, es un acuerdo internacional para proteger la capa de ozono, mediante la eliminación gradual de los productos químicos que agotan la misma, incluyendo su producción y consumo. El Protocolo transformó en acciones los principios adoptados por la Convención de Viena para la Protección a la Capa de Ozono de 1985.

En 2016 en Kigali, Ruanda, se acordó reducir asimismo la producción y consumo de Hidrofluorocarbonos (HFC) en los próximos treinta años. Este cambio, conocido como la Enmienda de Kigali (EK), amplía de manera significativa el mandato del Protocolo para contribuir a la protección del medio ambiente, toda vez que aunque los HFC no son sustancias que agotan la capa de ozono, tienen un alto potencial de calentamiento global. Se estima que la EK contribuirá a reducir en 0.5ºC el incremento en la temperatura global para el final de este siglo.

La importancia de la planeación para la implementación de la EK en México hace necesario contar con el apoyo decidido de las diversas partes interesadas: entidades de gobierno, organizaciones de técnicos, especialistas, agencias de cooperación, entidades financieras, academia y asociaciones empresariales, entre otros.

Por su importancia, se tiene contemplado realizar un taller de inicio de actividades para desarrollar la estrategia KIP, que sirva como plataforma de arranque para la participación activa en los trabajos de planeación.

Se realizará un taller participativo de manera virtual el día 6 de septiembre, comenzando con una breve inauguración de las 10:00 a las 10:15 horas, que incluya un mensaje grabado de la Secretaria María Luisa Albores González. La inauguración contempla, asimismo, la participación de autoridades de alto nivel de la SEMARNAT, representantes de las agencias internacionales implementadoras del proyecto, y un representante de la industria de la refrigeración. Posterior a la inauguración, comenzarán diversas actividades participativas de diseminación de los compromisos nacionales y el desarrollo de mesas de trabajo sectoriales, que concluirán a las 15:00 hrs.

 

 


El evento se llevará a cabo desde el 6 de Septiembre de 2022 a las 10:00 hasta el 6 de Septiembre de 2022 a las 18:00

Fechas de registro al evento

El registro al evento estará disponible desde el: 6 de Septiembre de 2022 a las 09:00 hasta el: 6 de Septiembre de 2022 a las 18:00

Dirección del Evento
Virtual desde Oficinas de SEMARNAT
Anfitrión del evento
DGGCARECT
icono de facebook icono de twitter icono de linkedin